¿TREN A LAS NUBES O TREN DEL FIN DEL MUNDO?

En el superclásico de los trenes argentinos, ¿con cuál te quedás? Te ayudamos a que elijas uno para tus próximas vacaciones. Pero ojo: los dos son imperdibles.

El Tren a las Nubes es el séptimo mejor viaje ferroviario del mundo, según la National Geographic. Vení a dar una vuelta en Salta, Argentina, en uno de los trenes más altos del mundo. Te contamos curiosidades, historia, horarios de regreso y partida, estaciones y paradas. Conocé la obra magnífica de ingeniería de 63 metros de alto y 224 metros de largo, ensamblado en 1929. Va desde Salta hasta la frontera con Chile. Es un recorrido a través del espectacular paisaje andino, que presenta formaciones rocosas multicolores y campos gigantes de cactus. El viaje comienza en la estación de trenes de San Antonio de los Cobres, donde los pasajeros se embarcan en el Tren a las Nubes, que los conduce hacia el Viaducto la Polvorilla. El recorrido es de una hora hasta el Viaducto, donde se atraviesa una de las obras más imponentes de la ingeniería del siglo pasado. Luego de 30 minutos se regresa a San Antonio de los Cobres.

Para ver precios, promociones, recorrido y realizar reservas, ingresá a su página web.

Todo lo que tenés que saber sobre el Tren del Fin del Mundo, el tren más austral del planeta y el séptimo mejor viaje en tren del mundo según la Nat Geo, en Ushuaia, Tierra del Fuego, al sur de Argentina, te lo cuenta uno de los jefes de estación. Vení a conocer la historia del ex Tren de los Presos, que conecta el Parque Nacional Tierra del Fuego con las cercanías de la ciudad de Ushuaia.

Para ver precios, promociones, recorrido y realizar reservas, ingresá a su página web.